El Museo Aquagraria de Ejea de los Caballeros cierra el curso escolar 2016-2017 cosechando buenas cifras. Un total de 2.149 alumnos y 48 centros educativos han visitado sus instalaciones a lo largo de este periodo, duplicando con creces la cifra del curso anterior, en el que fueron 945 alumnos los que visitaron el museo ejeano.
La mayor parte de los escolares que han visitado Aquagraria durante este año, concretamente un 92%, proceden de la provincia de Zaragoza –de las localidades de Ateca, Calatayud, Calatorao, Caspe, Casetas, Fuentes de Ebro, La Almunia, La Puebla de Alfindén, Movera, Pina de Ebro, Villanueva de Gállego, Zaragoza y Zuera entre otras-, que en su gran mayoría cursan segundo ciclo de primaria, aunque ha aumentado también la cifra de alumnos educación secundaria, que asciende a 232, triplicando así la suma del curso 2015-2016.
Es también reseñable la cifra de escolares procedentes de la comunidad Navarra, 93 alumnos que por primer año han visitado el Museo Aquagraria.
Los escolares de Ejea, protagonistas indiscutibles
No podía faltar la visita de los escolares de Ejea de los Caballeros, un total de 415 alumnos dela localidad han pasado por Aquagraria durante este año. De ellos, 198 niños de 3º de primaria de los colegios Cervantes, Ferrer y Racaj, Luis Buñuel, Hermanas Mercedarias y Mamés Esperabé, participaron en la iniciativa pionera ‘Adopta un tractor’, que les permitió conocer el valor del patrimonio industrial y agrícola de la comunidad aragonesa apadrinando algunas de las máquinas expuestas en el museo. Además 131 escolares de 1º de educación infantil, disfrutaron de las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional de los Museos.
El Instituto de Educación Secundaria Reyes Católicos de Ejea también repitió visita junto con los alumnos de la localidad francesa de Le Teich, participan en el programa de intercambio con los centros educativos ejeanos, así como los alumnos de 1º y 2º del ciclo formativo de la EFA Boalares, que igualmente repiten experiencia curso a curso.
Más actividades infantiles
Las actividades infantiles no cesarán en el Museo Aquagraria durante la época estival. Como cada verano, Aquagraria pone en marcha una nueva edición de su campus que, del 26 de junio al 28 de julio y bajo el lema ‘aprender divirtiéndose’, amenizará las mañanas de los más pequeños.
Atractivas propuestas como gymkanas en la naturaleza, talleres de arte y creación, programación y robótica con LEGO, el famoso juego online Minecraft, diseño e impresión de objetos en 3D, diseño de aplicaciones móviles e, incluso, desarrollo de videojuegos conforman esta iniciativa educativa que, en este año 2017, alcanza ya su quinta edición.