Bajo el título ‘Aprender a educar. Cómo hacer de nuestros hijos personas felices’, el Museo Aquagraria albergará una conferencia que contará con la presencia del conocido coach Pedro García Aguado y el profesor ejeano Francisco Castaño Mena.
En esta importante cita, que tendrá lugar el próximo lunes 4 de julio a las 19 horas en las instalaciones del Museo Aquagraria, los autores del libro ‘Aprender para educar 2’, abordarán casos prácticos para evitar el mal comportamiento y el fracaso escolar. “Los chicos que han recibido una educación inadecuada suelen ser inseguros, impulsivos y tener una baja autoestima. No se sienten capaces de afrontar los retos que les presenta la vida y suelen reaccionar con apatía, victimismo, ataques de furia y conductas de riesgo (alcohol, drogas, sexo), que no hacen más que ampliar la brecha entre ellos y el resto del mundo. Ante el hecho de que estos casos son cada vez más habituales, con ‘Aprender a educar 2’ se quiere ayudar a los padres a dotarse de mejores herramientas y así prevenir muchos problemas de la adolescencia”, señalan los autores de la publicación.
Actualmente Pedro García Aguado ese coach de los programas ‘Hermano mayor’ y ‘El campamento’ de la cadena televisiva Cuatro; también es conocido por su éxito como jugador español de waterpolo. Sin embargo, esta exitosa carrera deportiva coincidió con una inmersión en el mundo de la noche, el alcohol y las drogas. En el presente compagina su labor en televisión con la asesoría especializada. También ofrece conferencias y realiza talleres en los que dota de herramientas a los padres para ayudarles en la educación de sus hijos.
Francisco Castaño Mena, nacido en Ejea de los Caballeros, es profesor de educación secundaria especializado en niños con problemas de aprendizaje y de comportamiento. Colabora como asesor y orientador familiar en el Centro TEMPUS de Barcelona, dirigido por Pedro García Aguado, y en el Centro Médico Medibaix de Castelldefels en las especialidades de fracaso escolar, trastornos de conducta adolescentes y orientación, además de ofrecer asesoramiento a los familiares de jóvenes con problemas de adicción.